lunes, 27 de diciembre de 2010

DEVOCIÓN ES CONTEMPLACIÓN




DEVOCIÓN ES CONTEMPLACIÓN

LUCAS CAP. 10: 38-42

Pastor: Rodrigo E. Zúñiga

Este año 2010 en esta congregación he usado el lema de la Devoción. He intentado durante todo el año hablar de esa categoría espiritual, porque así lo es una categoría espiritual, especialmente los domingos. He intentado explicar lo que la vida devocional significa, lo que significa una persona Devota. Con algunas excepciones de pocos domingos que no trate del tema, creo que la mayoría de los domingos hemos abordado la temática de la Devoción, lo hemos abordado desde la Adoración, la hemos abordado desde la pasión, desde la vida de altar, desde la fe que ora, la hemos abordado desde la piedad; es decir casi todo este año he estado hablando de la Devoción, y quiero este ultimo domingo del año 2010 tratar como de cerrar el tema, de hacer como una síntesis de lo que he venido tratando, creo que al principio de este año también dije que la Devoción es contemplación…..Y contemplar es mirar atentamente a alguien, es extasiarse en lo que consideras hermoso, lo que consideras bello o atractivo y creo que ser Devoto es contemplar la belleza y la grandeza de nuestro Señor Jesucristo, es poder mirarlo a El poder observarlo, poder estar extasiados en el Señor y creo que un personaje que nos puede ayudar a entender lo que esto significa es María, María (Hablo de la María que era hna. de Lázaro, Lázaro el que Jesús resucito, Lázaro el que estuvo muerto por 4 días, recuerdan verdad, y Jesús lo resucito), creo que María es un personaje bíblico que nos ayuda a entender lo que es contemplar al Señor, porque ser realmente Devotos delante de El es eso….. En el pasaje que hemos leído aparece María y aparece Marta y la historia es conocida, es una historia sencilla, es una historia de la vida cotidiana, si, la historia que hemos leído es de la vida cotidiana, una mujer llamada Marta decidió invitar al Señor Jesús a su casa, a una cena, y mientras el Señor Jesús esta en la casa de Marta, esta tiene una hermana que se llama María, y mientras Jesús esta hablando o dando sus enseñanzas, Marta esta muy ocupada en los quehaceres de la casa sirviendo seguramente y se siente presionada por ser la anfitriona, mientras su hermana toma la decisión de sentarse a los pies del Señor Jesús para oírlo para escuchar sus palabras y en esa situación su hermana Marta viene a Jesús y se queja, le dice: Señor ¿No te importa (estoy traduciendo a nuestro vocabulario), a ti no te importa que mi hermana me deje servir sola? ¿No te importa que ella sea tan desconsiderada conmigo? (de paso esta acusando a Jesús también, lo esta tratando de desconsiderado) le dice ni me considera mi hermana ni me consideras tu, ¿No te importa Señor que me deje servir sola? y Jesús le dice: Marta, Marta afanada y turbada estas con muchos quehaceres, pero una sola cosa es necesaria y María a escogido la mejor parte la cual no le será quitada”…...Que fue lo que hizo María? María simplemente se sentó a los pies de Jesús, un hecho que aparece aislado, pero que si ud. y yo revisamos los Evangelios, cada vez que se menciona a esta María, se le menciona en el mismo lugar, A los pies de Jesús, y ya eso tiene que despertar nuestro interés, que si por algo la Biblia menciona a la misma mujer, siempre haciendo lo mismo en distintos momentos de su vida, ya debe despertar nuestro interés, preguntarnos ¿Qué es la lección que el Señor Jesús quiere enseñarnos?....La invitación que quiero hacerles, que caminando en la piel de esta mujer, recorramos algunos pasajes de la Escritura donde ella hace lo mismo, sentarse a los pies de Jesús, y que descubramos a partir de eso algunas verdades sobre la Contemplación o la Devoción: Lo primero en este pasaje que acabamos de leer y dice: “y María se sentó a los pies de Jesús y oía sus palabras” Primero, piensen que sentarse a los pies de alguien representa un acto de humillación, podemos decirnos unos a otros ahora mismo: la Devoción es humillación, nadie que no este dispuesto a humillarse es Devoto, para uno poder ser Devoto necesita rendir sus propios intereses y reconocer la grandeza de aquel que se está sirviendo y adorando, Amen…Y para poder ser Devotos nosotros debemos ser humildes, humillarnos rendirnos a nosotros mismos….Así que esta mujer decide colocarse a los pies de Jesús, ese no es el mejor lugar donde alguien quiere estar, a los pies de otro, pero No es igual estar a los pies de cualquier persona, que estar a los pies del Señor Jesucristo, porque estar a los pies del Señor Jesucristo, humillarse delante de El implica, de acuerdo a la enseñanza del apóstol Pedro, que quien se humilla bajo la poderosa mano de Dios, Dios lo exalta cuando es el tiempo…Alabado sea el nombre del Señor Jesús….Quien se humilla delante de Dios tiene autoridad delante de los hombres, quien camina humillado delante de Dios y vive humillado delante de El, puede levantar su cabeza delante de quien sea en esta tierra, porque el que se humilla delante de Dios, Dios se encargará de levantarlo….Bendito sea su nombre para siempre…No hay mejor lugar para el creyente que estar aprendiendo a sus pies, en ese lugar hay revelación de su palabra, tenemos la seguridad que de que si abrimos la Biblia su espíritu Santo nos iluminara ya que el único libro que viene con el maestro incluido es la Biblia. Cuando nos humillamos estamos dispuestos a aprender lo que el maestro nos enseña…Quiero que me acompañen al libro de Juan, ahí hay un milagro extraordinario que relata la Biblia, porque no todos los días podemos ver gente que resucita, y en este pasaje se encuentra ese relato, pero también vamos a ver a esta misma mujer llamada María en la misma actitud, a los pies de Jesús, veamos el verso 32 “María, cuando llego a donde estaba Jesús, al verle, se postro a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano” Aquí la vemos postrada a sus pies, pero con una queja delante de El, si lo dijéramos en nuestro lenguaje actual diríamos, Señor yo te mande a buscar y tu no viniste, te demoraste hoy estoy sufriendo por tu demora, ¿Por qué no llegaste cuando te lo pedí?, Jesús no le reprocha al contrario dice que su espíritu se estremeció, se conmovió…Sabes hermanos amados la demora del Señor siempre tiene un propósito claro y definido pudo haberle dicho María si yo hubiera venido cuando tu me lo pediste hubieras visto un milagro de sanación pero cuando yo decidí venir pudiste ver un milagro mayor, resucite a tu hermano….Sabes tu te puedes quejar delante del Señor ir a sus pies y decirle tu dolor, angustia etc..pero muchas veces lo hacemos entre nosotros, no dudo de la capacidad espiritual de nadie líbreme el Señor de juzgar tu nivel espiritual, pero muchas veces el consejero y el que busca consuelo terminan quejándose uno al otro, en cambio cuando vamos a El nunca vamos a ser defraudados el Salmo 20 dice: Jehová te oiga en el día del conflicto, El nombre del Dios de Jacob te defienda, también dice Su palabra clama a mi y yo te responderé, dice también que ninguno que en El confía será avergonzado……….Veamos ahora nuevamente a esta mujer en otro episodio de su vida, en el mismo libro de Juan en el capitulo 12 versos 1-3, pero también vemos a Marta haciendo lo mismo, sirviendo, parece que no aprendió la lección a cuantos de nosotros nos cuesta aprender de una y tenemos que repetir el examen nuevamente, nos cuesta, al menos esa ha sido mi experiencia, hay materias que son difíciles de aprobar y vamos de nuevo a rendir el test nuevamente, Marta estaba haciendo lo mismo pero María dice que fue a sus pies y los ungió con un perfume muy caro de mucho valor y los enjugo con sus cabellos, no lo derramó sobre su cabeza sino fue a sus pies…Ud. sabe el significado de lo que ella estaba haciendo? Porque para Jesús tenia un significado profético, pero concentrémonos en ella, a ella no le importó derramar ese perfume que para ella tenia un significado muy importante, no le importó desprenderse de esa joya especial para ella, porque sї lo era, lo iba a usar para su noche de bodas, según la costumbre de la época y usarlo para quien iba a ser su esposo, era un privilegio. Por eso mis hermanos amados para el Señor es lo mejor, porque devoción es adoración y entregar lo mejor de nuestras vidas a El a su servicio, desgastarnos sirviéndole a El escúchenme jóvenes, la vida cristiana no es la mas excitante, pero si es la mejor, la mejor de todas las vidas ….No hagas como aquellos que abandonan el hogar dejando esposa e hijos y a los años vuelven todos derrotados solamente para morir, un ejemplo cruel pero muy real, pasa asi con muchos cristianos que salen a recorrer por el mundo y vuelven desgastados y muy afligidos, Dios no les abandona, pero vuelven solamente a morir, perdónenme si hay alguna experiencia vivida aquí, pero podemos decir que los mejores años de nuestra vida lo hemos vivido a los pies del maestro, por eso iglesia del Señor vivamos rendidos a los pies de El…Todos nuestros triunfos, nuestras victorias, nuestras coranas, nuestros logros, hagamos como aquellos ancianos de Apocalipsis que arrojaros sus coronas a sus pies, porque reconocemos que el es digno de recibir toda gloria y toda alabanza y adoración y si es la otra cara de la moneda que hemos tenido que vivir vayamos a los pies del Señor como María y presentemos nuestras quejas delante de EL y abramos nuestro corazón….Al concluir, nuestro pastor nos invitó a reflexionar en el ultimo versículo del capitulo 10 de Lucas donde dice: Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada” María escogió vivir una vida devota a los pies de Jesús; si elijes vivir una vida así, nadie te puede quitar o robar lo que ellos no te dieron, el mundo, Satanás, tus amistades, nada ni nadie te o nos puede quitar esa buena parte, porque ha sido una necesidad para nosotros vivir en su presencia……

Quisiéramos como departamento transcribir detalladamente el mensaje, como lo hemos manifestado anteriormente en otras ocasiones, pero aquí un extracto del sermón predicado por labios de nuestro pastor Rodrigo E. Zúñiga, deseamos para el las mas ricas bendiciones de nuestro Señor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario