domingo, 15 de agosto de 2010

Servicio Domingo 15 de Agosto



El dia de hoy domingo 15 de agosto tuvimos un servicio de gran bendición, debido al tema que nuestro pastor Rodrigo E. Zúñiga trajo inspirado por nuestro Señor Jesucristo, el titulo del mensaje, basado en el segundo libro de Samuel capitulo 24: 18-25 fue “Que Es Sacrificio” a medida que transcurrían los minutos, y se desarrollaba el mensaje nuestra congregación sintió la presencia del Espíritu Santo.
Basado en tres puntos importantes, y que para muchos de nosotros se nos hace difícil contestar a la pregunta ¿Qué es Sacrificio?. Aun cuando el sacrificio es central en la vida del pueblo de Dios, se ha convertido en marginal en el pensamiento de la Iglesia contemporánea. David aunque con defectos y plenamente humano nunca se involucro en idolatría, rebelión contra el verdadero Dios, El reconoció a Jehová su Dios como la fuente de su fortaleza y sabiduría y procuro adorarlo y servirlo…A pesar que peco con Betsabé y erró en el acto de orgullo de censar al pueblo, fue sin duda el mas grande rey de Israel.
David nos dio la mejor definición de sacrificio en la Biblia, cuando nos dice: “No ofreceré a Jehová mi Dios holocausto que no cuesta nada” (versículo 24)
Metafóricamente el cuerpo del creyente, presentado a Dios como sacrificio vivo (Rom. 12:1); de la Fe (Fil. 2:17); de la Alabanza (Heb. 13:15); de sacrificios espirituales en general, ofrecidos por los creyentes como Sacerdocio Santo (1Pedro 2:5).
Un sacrificio es lo que nos cuesta algo en nuestra forma de vivir. Significa desprenderse de algo que amamos y apreciamos por algo que amamos y apreciamos más. Veamos estos tres puntos
  1. El sacrificio empieza con el deseo de adorar a Dios: La Palabra de Dios vino a David con una invitación a adorar. Esa palabra designaba un lugar, un tiempo y circunstancias especificas para adorar a Dios. El lugar era Jerusalén, el tiempo era inmediatamente, la circunstancia fue una gran necesidad en el país.
  2. El sacrificio crece con la negativa a ofrecer a Dios lo que no cuesta nada: David tenía la oportunidad de ofrecer a Dios una adoración barata, sin costo en absoluto. Arauna (Jebuseo, descendiente de Canaán, hijo de Can – Gen. 10:16; 15:21) intento regalar a David el Altar, el Sacrificio e incluso la leña para quemar el sacrificio. Era una ganga que permitiría a David ofrecer una adoración barata…Siempre ha sido la tentación del pueblo de Dios dar a Dios una adoración que no cuesta nada. Es un agravio para Dios cuando su pueblo le da lo menor y lo peor en lugar de lo primero y lo mejor (Malaquías 1:13-14)
  3. El sacrificio produce una ofrenda valiosa que agrada a Dios: David ofreció a Dios aquello que le costo algo. Inicialmente compro la era (terreno) y el buey para el sacrificio. Finalmente, el pagó un precio mucho mas alto por toda la superficie que llegaría a ser el templo (1 Cr. 21:25)….Como resultado del sacrificio costoso de David, la plaga fue apartada de Israel (ver. 25).
Nadie estaría en desacuerdo en que hoy muchas plagas azotan nuestra tierra. Ver la liberación de esas plagas incluye sacrificio por parte del pueblo de Dios en la casa de Dios, y cuanto mas cuando tenemos la gran bendición de comenzar ahora mismo a pocos meses de que concluya el 2010 mirando un presente y futuro glorioso en el Señor.

Dios siga bendiciendo a su nuestro pastor con la gracia y sabiduría que ha sido embestido para esta noble tarea de ser su siervo.

Bastián Ganga
Dpto. Informática IMP. USA. Miami

No hay comentarios:

Publicar un comentario